Los premiados en el Certamen de Intérpretes juvenil 'Juan de la Peña' M.Á.P

Álvaro Almagro (guitarra clásica) e Ismael Rayo (trompeta), ganadores del II Certamen de Intérpretes infantil/juvenil 'Juan de la Peña'

Los segundos premios recayeron en Alejandra Cabezas (violín) en el infantil, y en Ángela Burguillo (flauta) en el juvenil

Domingo, 29 de mayo 2022, 13:08

El Certamen de Intérpretes infantil/juvenil 'Juan de la Peña' recaló en el salón de actos de la Casa de Cultura de Villafranca de los Barros en el día de ayer, sábado, 28 de mayo, por segundo año consecutivo.

Un festival conocido como el hijo pequeño del Certamen de Jóvenes Intérpretes 'Pedro Bote', el certamen de los certámenes, que llegará a la localidad en noviembre y que cumplirá en esta anualidad 25 años.

El II Certamen de Intérpretes infantil/juvenil 'Juan de la Peña' estaba dividido en dos categorías, la infantil, que se desarrolló por la mañana y que contó con la participación de 10 niños y niñas (menores de 11 años), y el juvenil (de 12 a 15 años), que tuvo lugar por la tarde y que contó con un total de seis concursantes.

El concurso estaba dirigido a todos los alumnos de las Escuelas de Música de Extremadura, cuya edad no superase los 15 años y cursase cualquier especialidad que en ella se imparta. El objetivo, difundir y estimular la interpretación de la música clásica. «El único de estas características en Extremadura», presumía Fernando Clemente, coordinador de actividades culturales.

Así llegaron a la localidad alumnos y alumnas procedentes de Don Benito, Los Santos de Maimona, Puebla de Alcocer, Puebla de la Calzada, Azuaga, Zafra, Moraleja, Badajoz, Talarrubias, y también de Villafranca de los Barros. Estos pequeños músicos deleitaron al espectador y contaron historias a través de sus instrumentos, los que habitualmente practican en sus escuelas. Hubo representación de guitarra clásica, saxofón, trompeta, flauta, violín, piano, etc.

Publicidad

El jurado, compuesto por José Ignacio de la Peña, hijo de Juan de la Peña, el que fue director de música de Villafranca, y que lleva por nombre este certamen, actúo de presidente, Juan Carlos Doria, secretario, Fabián Romero, Carolina Pérez y Mónica Sánchez como vocales. Destacaron el gran nivel de estos artistas.

En la categoría infantil el ganador fue Álvaro Almagro Cabrera de Azuga (guitarra clásica). Consiguió 150 euros y diploma. La segunda galardonada, con 100 euros y diploma, fue para Alejandra Cabezas Vizuete de Badajoz (violín). El premio especial Escuela de Música María Coronada Herrera, compuesto de material y diploma, recayó en Antonio de Jesús Martín Padua de Don Benito (trompeta). Por último, el premio especial (instrumento musical y diploma) A.M-C «In Crescendo» fue para Pelayo Rodríguez Porras de Zafra (piano).

Publicidad

En la categoría juvenil el ganador del certamen fue Ismael Raya Andrada de Talarrubias (trompeta). Consiguió 200 euros y diploma. En segunda posición (150 euros y diploma), Ángela Burguillo González de Villafranca de los Barros (flauta), quien recibió, además, el premio especial (instrumento musical y diploma) A.M-C «In Crescendo». El premio especial Escuela de Música María Coronada Herrera, compuesto también, de material y diploma, para Elena Metidieri Sánchez de Talarrubias (saxofón).

Este ha sido el primer certamen que organiza el Área de Cultura del Ayuntamiento y que patrocina la Diputación de Badajoz y la Junta de Extremadura para este año 2022. Los siguientes, el Certamen Flamenco, el de Cortometrajes 'KM 666' y el 'Pedro Bote', están previstos para este otoño.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad