Borrar
La llegada de los chicos al parque de las flores para celebrar la chaquetía entre generaciones deslucida por la lluvia. CEDIDA UPV
Alrededor de 150 personas celebran la chaquetía en un encuentro intergeneracional para mantener «viva» las tradiciones

Alrededor de 150 personas celebran la chaquetía en un encuentro intergeneracional para mantener «viva» las tradiciones

Una actividad que ha quedado deslucida por la lluvia, que no esperaban, pero que no ha impedido la realización de la misma

Martes, 31 de octubre 2023, 16:37

Hoy 31 de octubre se celebra, sobre todo en países anglosajones como Estados Unidos, Reino Unido, Canadá o Irlanda, la noche de Halloween, también conocida como Noche de Brujas o Noche de Difuntos. Niños, jóvenes y no tan jóvenes salen a la calle para jugar al «truco o trato», se organizan fiestas de disfraces, se reúnen para contar historias de miedo, ver películas de terror o visitar casas encantadas. Una fiesta que llega también a España pero no con mucha tradición.

En Villafranca de los Barros se potencia la chaquetía, merienda del 1 de noviembre en el que jóvenes y niños compartían con amigos y en el campo productos de temporada como higos, nueces, castañas, almendras, bollas, perrunillas, mandarinas o granadas. Por ello, hoy se ha celebrado en el parque de las flores, un encuentro intergeneracional a través del equipo técnico de la Universidad Popular, y el Ayuntamiento de Villafranca de los Barros y todos los centros educativos del municipio en el que no han faltado estos productos, tampoco los famosos casamientos tan populares en esta época.

Una actividad que ha quedado deslucida por la lluvia, que no esperaban, pero que no ha impedido la realización de la misma. El objetivo el de todos los años, mantener viva nuestras tradiciones y nuestra cultura, al mismo tiempo, que promueven y comparten valores educativos entre generaciones a través de esta convivencia en la que disfrutaron de actividades culturales y tradicionales, de cooperación, inclusivas, y de interacción con los niños y niñas.

Participó el Grupo de Mayores Activos de la Universidad Popular. Ellos fueron los encargados de transmitir esta tradición al alumnado participante. Colaboraron en esta actividad las AMPAS de diferentes colegios.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Alrededor de 150 personas celebran la chaquetía en un encuentro intergeneracional para mantener «viva» las tradiciones