Borrar
Fernando Clemente, director del Festival, y Miriam García Cabezas, concejala de Cultura. CEDIDA
Alejandro Pachón recibe el 'Premio Especial' en el III Festival de Cortometrajes KM666
20 y 21 de octubre en la casa de cultura

Alejandro Pachón recibe el 'Premio Especial' en el III Festival de Cortometrajes KM666

Villafranca vuelve a extender este fin de semana su alfombra roja con la proyección de los 13 cortos finalistas el viernes y con la gala de entrega de premios el sábado

Martes, 17 de octubre 2023, 17:47

Villafranca vuelve a extender este fin de semana su alfombra roja. El III Festival de Cortometrajes KM666 está integrado en el ya consolidado Certamen Internacional de Jóvenes Intérpretes «Pedro Bote», que en este 2023 llega a su XXVI edición.

Este certamen se celebra en la localidad extremeña de Villafranca de los Barros, que ostenta el título de la Ciudad de la Música, debido a su tradición musical y que a su vez sustenta la gran variedad de certámenes musicales que acoge a lo largo del año, siendo este, el «Pedro Bote», el de mayor peso y relevancia. Durante un fin de semana de noviembre, desde hace más de veinte años, la música clásica interpretada por jóvenes promesas musicales del panorama internacional, es la protagonista, y poco a poco ha adquirido un renombre y un prestigio muy importante.

Durante su historia, el Certamen ha desarrollado diferentes actividades alrededor de lo que es el concurso en sí. En 2020 nacía el «Festival de Cortometrajes KM 666». En él participa cualquier realizador que lo desee, a nivel individual o colectivo con cortometrajes originales, de ficción o documentales. En esta ocasión se han presentado un total de 126 trabajos de todos los puntos de la geografía española, también cortos venidos de fuera del país.

Para los organizadores de este evento, la cantidad y calidad de los trabajos presentados «afianzan» este Festival no solo en Extremadura, también fuera de ella. Así lo han desvelado en la mañana de hoy Fernando Clemente, coordinador de actividades culturales y director del Festival, y Miriam García Cabezas, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Villafranca de los Barros.

III Festival de Cortometrajes Km666

En concreto, el III Festival de Cortometrajes Km666, se celebrará en la localidad los días 20 y 21 de octubre de 2023, 20 de octubre (proyección de los cortometrajes finalistas: 13) y 21 de octubre (entrega de premios). Todo ello se celebrará en la Casa de la Cultura de Villafranca de los Barros a partir de las 20.30 horas.

Los trece trabajos finalistas que llegan a la proyección del viernes son 'Visionado' de Manuel Román; 'La cena' de Jesús Martínez; 'El padre bueno' de Jorge Cañada; 'De buenas a primeras' de Victoria Ladrón y Alba Gómez; 'Diente por diente' de Sergio Garai; 'El cacharrico' de Óscar; 'Fin' de Fernando Reinaldos; 'Lentejas' de José Antonio Campos; 'Semillas' de Toni Bestard; 'Te recordaré cuando vea buitres volar' de David Heredia; 'Tu tijera en mi oreja' de Carlos Ruano; 'Perder' de Rubén Guindo; y 'Cementerio de coches' de Miguel Á. Olivares.

De todas ellas, tres llegarán a la final del sábado. Se establecen cuatro premios. Premio 'III Festival de Cortometrajes KM666' dotado de 3000 euros, premio a la 'Mejor Música Original', de 700 euros, premio a la mejor 'Interpretación' también de 700 euros y 700 euros, por último, para el mejor 'Guion Original'.

Premio Especial a Alejandro Pachón

El Premio Especial de este III Festival de Cortometrajes se le concede a «uno de los hombres que más ha hecho en estas tierras por la difusión del cine», decía el director del Festival, «el profesor, escritor, conferenciante y director del Festival Ibérico de Cine de Badajoz, Alejandro Pachón».

Como «maestra de ceremonias» se contará este año con la actriz extremeña Blanca Caro, que «destaca por su calidad artística y que está formada además en diferentes países europeos y que participó en el corto ganador de la primera edición», destacaba Clemente.

Actividades previas

Además, relacionado con el Festival, se desarrollará una actividad pedagógica este miércoles 18 de octubre en el IES Meléndez Valdés. Silvia Venegas y Juan Antonio Moreno (MAKING DOC) impartirán una conferencia titulada: ¿Cómo hacer un cortometraje?, y el día siguiente, como ya es habitual, proyectarán en la Casa de Cultura las películas del Catálogo Jara 2022, que conforman la Sección Paralela.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Alejandro Pachón recibe el 'Premio Especial' en el III Festival de Cortometrajes KM666