La organización de la VII San Silvestre en rueda de prensa M. Ángeles Puerto
Balance positivo de la carrera solidaria

AFIBROV recibe 1860 euros de la VII San Silvestre de Villafranca

Se desarrolló el pasado 28 de diciembre en la localidad y tuvo récord de participación con la venta de 767 dorsales

Sábado, 11 de enero 2020, 12:57

La VII San Silvestre de Villafranca, a beneficio de AFIBROV, asociación de Fibromialgia de la localidad, desarrollada el pasado 28 de diciembre, tuvo récord de participación con 767 dorsales vendidos.

En el día de ayer, los que trabajaron en esa VII San Silvestre, ofrecieron una rueda de prensa para hacer balance de esta última carrera solidaria. Intervinieron Jesús Nieto, presidente del Club Atletismo Perceiana (CAPEX), la concejal de Deportes del ayuntamiento de Villafranca de los Barros, Isabel Blanco y en representación de la asociación de Fibromialgia, Ari Zambrano, presidenta y Chelo Gonzálvez, secretaria. Todos se mostraron muy satisfechos por cómo se desarrolló la jornada, recalcaron que imperó «muy buen ambiente».

En total se recaudó 1.860 euros que irá destinado a AFIBROV, señaló Jesús Nieto, presidente del CAPEX, «a mayor número de participación, mayor recaudación… además, este año hemos intentado darle un enfoque diferente, más lúdico, menos competitiva, hemos quitado el cronometraje, también para aumentar la participación y hacerla para todo el público, y la verdad que ha salido todo genial, al final, 1.860 euros… espero que le venga muy bien». Remarcó Nieto que el objetivo que se habían marcado, lo habían cumplido con solvencia, «pretendíamos llegar a los 700 y finalmente se vendieron 767 dorsales, la idea era pasar un día juntos y poner en conocimiento esta enfermedad invisible llamada Fibromialgia». Por último, el presidente del CAPEX agradeció la colaboración del ayuntamiento de Villafranca, «sin su ayuda esta prueba prácticamente sería imposible», expresó. También reconoció el trabajo desarrollado por las asociaciones de vecinos «Las Peñitas» y «Bonhaval», Policía Local, Protección Civil y por el club ciclista «Trotacaminos».

La concejal de Deportes, Isabel Blanco se mostró agradecida por la «solidaridad», dijo, «que muestra en cualquier evento el pueblo de Villafranca», amplió, «ya sabemos que Villafranca es un pueblo solidario que se demuestra cada vez que se le requiere, y así fue, el 28 de diciembre, en la San Silvestre, pasamos una tarde fabulosa». Felicitó la buena organización y el buen trabajo desarrollado por el CAPEX, AFIBROV y a los monitores deportivos, estos se encargaron de animar con bailes, para calentar motores, los inicios de las diferentes carreras, «fue buena su compañía», concluyó.

En representación de la asociación de Fibromialgia de Villafranca tomaron la palabra Ari Zambrano y Chelo Gonzálvez, presidenta y secretaria de la asociación, respectivamente. Ambas se mostraron encantadas porque hayan pensado en dicha asociación, «tan pronto nos enteramos nos dedicamos en cuerpo y alma, hemos de decir que todo el pueblo de Villafranca se ha volcado, tanto en la recogida de regalos por parte de las empresas, como en la venta de dorsales, estamos muy satisfechas con el resultado, eternamente agradecidas», relató Zambrano, y detalló, «la fibromialgia es una enfermedad invisible, se padece pero no se nota, simplemente es dolorosa y sufrimos mucho… lo que intentamos es dar visibilidad, que se reconozca». Chelo Gonzálvez hizo un llamamiento a aquellas personas que padecen esta misma enfermedad, «que se unan a nuestra asociación, tratamos de animarnos las unas a las otras, de lo que menos hablamos es de la enfermedad, sería ideal formar un grupo numeroso para que se haga más visible», ultimó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad