La asociación del Pueblo Saharaui este verano en su visita al ayuntamiento Cedida

Actividades para sensibilizar sobre la situación del Sáhara Occidental

Del 3 al 8 de febrero ·

Los amigos del Pueblo Saharaui desarrollarán diversas acciones con el objetivo de mostrar la situación actual que se vive en los campamentos de personas refugiadas saharauis en Tindouf y en los territorios ocupados del Sáhara

Martes, 28 de enero 2020, 00:06

La Asociación de Amigos y Amigas del Pueblo Saharaui de Villafranca de los Barros celebrará, la próxima semana, unas jornadas de sensibilización sobre la situación actual del Sáhara Occidental.

Del 3 al 8 de febrero, la organización llevará a cabo varias acciones con el objetivo de mostrar la situación actual que se vive en los campamentos de personas refugiadas saharauis en Tindouf y en los territorios ocupados del Sáhara.

El lunes 3 de febrero se inaugurará la exposición fotográfica «Sáhara. Emociones en el exilio y el olvido», en la Casa de Cultura de Villafranca de los Barros.

Durante toda la semana se llevará a cabo, en coordinación con Fedesaex, la Caravana por la Paz, que consistirá en la recogida de alimentos por diferentes supermercados y centros educativos de la localidad. Todo lo que se consiga se enviará a los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf.

El viernes 7 de febrero se dedicará a los jóvenes. Se realizará una campaña de sensibilización en el Instituto Meléndez Valdés y, por la tarde, a las 18,00 horas, está programado un taller de Videoactivismo y DDHH, en el ECJ de Villafranca.

La semana de sensibilización terminará el sábado con varias actividades en una gran jaima que se instalará frente a la Casa de Cultura y donde habrá videoconferencia con las familias de los campamentos de refugiados, cuenta cuentos, taller de cultura saharaui y a partir de las 17,30 horas un videoforum.

Publicidad

Además, la asociación tiene programada una «Macarronada Solidaria» que se realizará desde las 14,30 horas y donde los interesados podrán adquirir un rico plato de macarrones por 2 euros. Todos los fondos se destinarán a los proyectos en los que actualmente trabaja la asociación.

Hilario Díaz, presidente de la Asociación de Amigos y Amigas del Pueblo Saharaui, reconoce que «todas las actividades que se llevarán a cabo han sido pensadas con mucho cariño y entusiasmo porque para todos nosotros es fundamental que nuestro pueblo y Extremadura conozcan en lo que trabajamos y cuál es la realidad de las personas a las que entregamos nuestra ayuda».

Publicidad

Para la organización y desarrollo de todas las actividades, la asociación cuenta con el apoyo y colaboración del Ayuntamiento de Villafranca de los Barros, FEDESAEX, Delegación Saharaui para Extremadura, del Instituto de la Juventud de Extremadura, Cafetería Casa de Cultura y Pedro Domínguez Serna.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad