Actividades culturales, deportivas y solidarias para festejar el mes de marzo, mes de la mujer
«Marzo con M de Mujer» ·
Las diferentes delegaciones del ayuntamiento de la localidad están trabajando, para tal fin, de manera conjunta; Uno de los platos fuertes será la ruta senderista «Camina con nosotras» para el 8 de marzo
La semana pasada se presentó, en el salón de actos de la Casa de Cultura de Villafranca de los Barros, el conjunto de actividades previstas para festejar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
Las diferentes delegaciones del ayuntamiento de la localidad están trabajando, para tal fin, de manera conjunta. La programación no se centrará en un único día, sino que abarcará todo el mes de marzo, la han denominado, «Marzo con M de Mujer», y piden la colaboración de las asociaciones de mujeres por si hubiese que completar la oferta.
Para presentar el amplio repertorio de acciones dedicadas a la mujer, estuvo Bibi López, concejal de Igualdad, Isabel García Ramos, concejal de Cultura, José Manuel Blanco, concejal del MUVI, Lorenzo Corral, técnico deportivo y Paco Carmona, coordinador de Juventud del ayuntamiento de dicho municipio.
Así, Bibi López, concejal de Igualdad explicó que «Marzo con M de Mujer» dará comienzo el día 1 con la inauguración, en el Museo Histórico-Etnográfico de Villafranca, de la exposición «De oficio bordadora», «con la que pretendemos», dijo, «rendir un homenaje a mujeres bordadoras de Villafranca». Desveló que para el 5 de marzo, está programada una charla organizada por la Escuela Profesional Valdequemao XI titulada, «Un día para empezar a sanar el cuerpo. Dolor», que será impartida por Teresa Burguillos. Tras la charla se proyectará la película «Frida» y habrá debate posterior sobre la película y la charla.
Continuó Isabel García Ramos, concejal de Cultura. Ese mismo día, 5 de marzo, se proyectará, en el Teatro Cine Festival, la película «Tres anuncios en las afueras». Al día siguiente, el viernes 6 de marzo, se inaugurará la exposición de una artista holandesa titulada «Cuando cantan las piedras», que estará ubicada en el la sala 1 y en el patio de la Casa de Cultura. Ese mismo día, expuso, también se abrirá al público la exposición fotográfica «Enfocadas», por artistas locales en la cafetería de dicha casa. Ese día culminará, en cuanto a cultura se refiere, con un especial «Café con Luces», llevado a cabo por la asociación 'El Canal'.
Publicidad
Un fin de semana muy cultural, pero también, muy deportivo, Lorenzo Corral, detalló el conjunto de actividades deportivas para el fin de semana del 6 al 8 de marzo, «el 6 tendremos un curso de defensa personal en el polideportivo de la Juventud en el que podrán participar 40 mujeres, al día siguiente, el 7 de marzo, habrá conferencias muy interesantes relacionadas con la mujer y la actividad física». Uno de los platos fuertes de este «Marzo con M de Mujer» será la actividad promovida por la Diputación de Badajoz, «solo diez municipios de la provincia están incluidas en esta iniciativa y para nosotros es un honor», relató Corral. Se trata de una ruta senderista, que la delegación de deportes ha denominado, «Camina con nosotras», una marcha de cinco kilómetros y medio con salida y llegada a la Plaza de España. Recorrerá, en su mayoría, diferentes calles de la localidad, aunque también pasará por diversos caminos rurales próximos a Villafranca. Una vez en este punto los participantes podrán comer allí si lo desean.
Para participar de la ruta hay que inscribirse previamente (del 28 de febrero al 6 de marzo) y donar tres euros, estos irán destinados íntegramente a AMADROVI. Esos tres euros incluyen dorsal, camiseta conmemorativa y plato al mediodía. «No es una ruta solo para mujeres, todos debemos participar, tenemos que estar todos allí apoyando», animó el técnico deportivo.
Publicidad
Paco Carmona explicó que para ese 8 de marzo, se va a instalar en la Plaza de España un gran mural de quince metros cuadrados, elaborado por las chicas de todos los centros de enseñanza de la localidad.
El concejal del Museo, José Manuel Blanco, relató el resto de actividades para el mes de marzo, alejadas a ese fin de semana, como la representación de «Pintoras», por Espacio Trece para el 15 de marzo, la actividad «Bordar y Contar», de abuelas a nietos organizada para el 22 de marzo, y lo que será el broche final a un intenso mes de marzo, la representación de la obra «Mi nombre es género», coincidiendo con el fin de la Muestra Escolar, y una gala lírica «Heroínas en la ópera y la zarzuela» a cargo de la soprano villafranquesa, Ana Belén Cadaval, ambas, para el 27 de marzo.
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.