El próximo 1 de junio Villafranca de los Barros tiene una cita con la artesanía. El pabellón de la Juventud, conocido como 'La Rana', acogerá un año más el tradicional encuentro de encajeras de bolillos. Este año llega a su decimoquinta edición.
Se trata de un evento organizado por la asociación de Encajeras de Bolillos de Villafranca, que vive en este inicio de mes de junio el momento más importante del año, ya que es un encuentro que necesita mucha preparación previa y mucha organización por la cantidad de gente que acoge.
En esta ocasión se prevé que acudan al encuentro alrededor de 350 artesanas del bolillo de 23 localidades de dentro y fuera de la región.
Además, se nutrirá de varios puestos de venta, ocho en concreto, también venidos desde diferentes puntos de España, algo muy demandado por las participantes.
Los que allí acudan podrán contemplar auténticas joyas del arte del bolillo, objetos innovadores, trabajos costosos y admirables. Abanicos, monederos, patucos, mantos, bisutería… y un sinfín de alhajas donde el bolillo se cuela a través de manos artesanas que revalorizan aún más el mismo.
En la presentación de dicha actividad, Carmen Puerto, presidenta de la asociación de Encajeras de Bolillos de Villafranca, y Victoria Muñoz, vicepresidenta, desearon que ese día «sea del agrado de todos, y que todo salga bien», pues es mucho el trabajo que implica un encuentro de estas características. Agradecían, al mismo tiempo, a instituciones que hacen posible que esta cita sea una realidad como es el Ayuntamiento, Diputación y Junta de Extremadura, así como a particulares y empresas la ayuda ofrecida para llevar adelante esta cita.
Publicidad
Por su parte, en nombre del Ayuntamiento hablaba el alcalde de Villafranca de los Barros, Francisco Jiménez Araya, quien reconocía el «enorme esfuerzo» que dedica la asociación para llevar este encuentro con las mejores garantías de éxito. Por ello, desde el Ayuntamiento «teníamos que ser justos y proporcionados con el esfuerzo que ellos ponen en este encuentro, atender a sus demandas y facilitarles todo lo que estuviese en nuestra mano». Por ello, además, el MUVI tiene un rinconcito destinado a estas labores en varias salas del mismo que se va a ir renovando mes a mes.
La cita comenzará a las 9.00 con la llegada de las participantes, y a las 10.00 se realizará la bienvenida institucional a cargo del alcalde villafranqués. Tras el acto de bienvenida, la Tuna de Villafranca amenizará el encuentro con sus canciones más destacadas, para después, realizar, entre las personas que lo deseen, una visita guiada con parada en el MUVI y en la Parroquia Santa María del Valle.
Publicidad
El acto concluirá a las 14.00 con una comida convivencia entre las participantes en el Restaurante MAXI de Villafranca de los Barros.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.