2350 alumnos de 52 colegios e institutos, acompañados por unos 150 profesores, participaron en Educavita
Desde primeras horas de la mañana se ponía en marcha toda la maquinaria de esta cita tradicional que reúne cada año en el Colegio San José a escolares extremeños, que cursan 6º de Primaria y 1º de ESO, en torno al ocio sano
Antonio Ortiz
VILLAFRANCA
Martes, 21 de mayo 2019, 19:37
Desde primeras horas de la mañana está en marcha toda la maquinaria de esta cita tradicional ya en el curso escolar y que reúne cada año a centenares de escolares extremeños en torno al ocio sano. En esta ocasión 2350 alumnos llegados desde 52 colegios e institutos, con chicos que cursan 6º de Primaria y 1º de ESO, acompañados por unos 150 profesores, participan en el encuentro que cuenta con toda la comunidad educativa del Colegio San José de Villafranca de los Barros.
De hecho, los alumnos más pequeños disfrutan de las actividades mientras los mayores colaboran en los talleres como voluntarios y ejercen de perfectos anfitriones ante la cantidad de jóvenes llegados al Colegio en este día. Asimismo, los docentes y trabajadores del centro que están detrás de las actividades y contribuyendo al éxito de una jornada que han coordinado, una vez más, Carlos Cadaval e Isaac Bogeat. Finalmente, otro colectivo importante y determinante en el éxito de Educavita son, sin duda, los padres y la AMPA, que hoy han desplegado su presencia y su aportación en forma de talleres para dar lucimiento y alternativas novedosas al Encuentro, según informa el centro en nota de prensa.
Educavita como un punto de encuentro para el ocio sano y la diversión formativa en el sur de Extremadura. Así se ha presentado un año más, en esta décimosexta edición, y así lo han alabado y reconocido las autoridades presentes en esta cita organizada desde el Colegio San José de Villafranca de los Barros.
El Secretario General de Educación de la Junta de Extremadura, Rafael Rodríguez de la Cruz, ha ensalzado esta actividad a la que acudía por primera vez, por el aspecto educativo que representa y por la convivencia que propone a los escolares de la región. Felicitó al Colegio por la «magnífica organización de este evento, es muy importante es este momento en que el cada vez hay más salones de juego que suponen el mal uso del tiempo de ocio, y esta actividad es muy pertinente para inculcar a nuestros jóvenes un uso positivo de su tiempo libre, porque será importante para su formación como persona y ciudadanos, y también para la sociedad. Felicito al Colegio y a la AMPA, quiero destacar la colaboración con las familias que tienen un papel muy importante en el ámbito educativo, por eso apostamos por iniciativas en este sentido desde la Consejería», según apunta el Colegio en nota de prensa.
El alcalde de Villafranca, Ramón Ropero, que encabezó la representación municipal socialista con presencia de varios concejales, agradeció al Colegio la organización de este evento y puso en valor la relación entre ambas instituciones de manera histórica. Resaltó el papel de los voluntarios y familias para el desarrollo de esta jornada y felicitó al Colegio por el éxito cosechado entre los centros educativos año tras año. «Esto es bueno para los chavales que participan y agradecimiento como alcalde a la implicación de los padres y madres, profesores en activo y jubilados, alumnos, etc ...», resaltó el alcalde.
Asistieron también el director del Área Educativa de la Fundación Loyola, en la que está incluido el Colegio San José desde este año, Juan Rueda, así como la directora del Centro de Profesores y Recursos de Almendralejo y Tierra de Barros, Rosa Blázquez, así como representantes del Partido Popular, de empresas y entidades patrocinadoras del evento y antiguos alumnos del Colegio que contribuyen con él.
Por su parte, el Director Titular del centro anfitrión, Jaime Torralba, agradeció el trabajo de todos los que hacen posible esta «fiesta de la convivencia y la educación, un espacio para el ocio y el encuentro entre escolares de distintos puntos, así como la formación en un ocio sano y festivo». Destacó el voluntariado que es clave en el éxito de esta cita, como «objetivo que cumplimos, de servicio, de colaboración y de formación para su futuro de nuestros alumnos».
Sobre las aspiraciones del alcalde a hacer de Villafranca una especie de Ciudad Universitaria, que pivote en torno al Colegio San José, el director del centro manifestaba que «se trata de una apuesta de deseo y de ilusiones magníficas; lo que pasa es que nosotros, de momento, tenemos que centrarnos estratégicamente en la atención de las etapas educativas que tenemos. Yo le hablaba también al alcalde esta mañana de proyectos intermedios que tenemos para la formación en la FP que el Colegio también aspira a ofrecer una alternativa formativa y deportiva; y de ahí, podíamos plamtearnos abarcar otras posibilidades. Son proyectos ilusionantes, pero creo que son de una evergadura que debemos afrontar con tranquilidad y con serenidad; pero ilusionantes, en cualquier caso».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.