Borrar
Israel Jiménez Espino, flanqueada por Agustín Sánchez Moruno y Álvaro Mayo Guerrero.
La periodista Israel Jiméz Espino habló en el CIR sobre 'Extremadura secreta: Una tierra de leyendas'

La periodista Israel Jiméz Espino habló en el CIR sobre 'Extremadura secreta: Una tierra de leyendas'

Además de ralizar un pequeño repaso por las leyendas de Extremadura, terminó refiriéndose a las dos historias de Villafranca, la de la niña poseída y las campanas de la Coronada

Antonio Ortiz

Domingo, 2 de octubre 2016, 12:36

El Centro de Instrucción y Recreo acogía la noche del pasado jueves 29 de septiembre la conferencia Extremadura Secreta: Una tierra de leyendas, a cargo de la periodista Israel Jiménez Espino, Licenciada en Ciencias de la Información y Máster en Comunicación y en Antropología Cultural.

En su presentación, el secretario del CIR, Agustín Sánchez Moruno, dijo que pensaron en ella para ofrecer esta conferencia porque es quién mejor conoce esta Extremadura Secreta. Por su parte, el presidente, Álvaro Mayo Guerrero, anunciaba que se trataría de una conferencia en la que todos los asistentes quedarían muy sorprendidos.

Israel Jiménez hizo un repaso por las leyendas de Extremadura, dividiendo su conferencia en dos partes defirenciadas. En la primera analizó los seres mitológicos y en la segunda habló sobre leyendas de algunos lugares concretos, para terminar con referencias a dos historias de Villafranca: la de la niña poseída y las campanas de la Coronada. La periodista reconocía que nuestra localidad es de los pocos pueblos en tener recogidas y rescatadas sus leyendas pasando a convertirse de esta manera en historias.

A preguntas de los medios de comunicación, explicó que las leyendas tienen siempre un pie en la realidad pero casi nunca están escritas, porque muchos de los pueblos se avergüenzan de sus historias no escritas. Jiménez Espino señalaba que en Extremadura queda aún mucho por descubrir, e instaba a darse prisa porque se nos mueren los ancianos, y un anciano que se muere es un libro que se cierra.

Entre los proyectos en los que se encuentra trabajando actualmente se encuentra la terminación de un libro sobre leyendas urbanas y tradicionales y en el mes de octubre comenzará en Canal Extremadura el programa 'Tras el Mito', en el que tratarán de hacer llegar las leyendas de nuestros antepasados a los más jóvenes para que de esta manera no se pierdan en el olvido.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La periodista Israel Jiméz Espino habló en el CIR sobre 'Extremadura secreta: Una tierra de leyendas'