Borrar
Miembros de AMUS durante la liberación de una de las aves migratorias.

Amus libera aves migratorias recuperadas en el centro de Villafranca

La asociación conservacionista señala que el proyecto se enmarca en el programa 'Viajeras', con el fin de "validar y protocolizar" algunas técnicas biomédicas en la recuperación de aves salvajes transaharianas

Antonio Ortiz

Martes, 16 de agosto 2016, 20:36

La asociación conservacionista AMUS ha liberado varias aves salvajes migradoras que han sido recuperadas y curadas en su centro de Villafranca de los Barros, en la alcazaba del castillo de la localidad pacense de Reina.

La entidad señala en una nota que la liberación se enmarca en el programa 'Viajeras', cuyo fin es que "validar y protocolizar" algunas técnicas biomédicas en la recuperación de aves salvajes transaharianas, así como profundizar en el uso del espacio y en las amenazas no naturales.

El objetivo es liberarlas antes del comienzo del viaje de retorno que en estos días emprenderán las aves hacia varios lugares de África, "demostrando la idoneidad" de los protocolos desarrollados con estos ejemplares de gran valor biológico y cultural.

AMUS, en su trayectoria como hospital de fauna, ha pretendido evolucionar y conformar un equipo polivalente de profesionales en campos biomédicos que supieran dar respuesta a los centenares de ejemplares que ingresan heridos o enfermos.

Muchos de los ejemplares que se intervienen de fracturas, luxaciones, enganches o patologías corresponden a especies que utilizan la península en un periodo concreto, para criar y después volver a las zonas de invernada.

Entre los ejemplares que son recuperados en su hospital hay águilas culebreras, águilas calzadas, halcones abejeros, alimoches o cigüeñas negras.

Pero no todo son grandes rapaces, también hay aves migradoras de pequeño tamaño como vencejos, golondrinas o aviones, alcanzándose este año una tasa de recuperación cercana al 80 por ciento en la unidad de cría.

Por último, AMUS agradece en la nota la colaboración con el servicio de conservación de la Junta de Extremadura, que ha permitido instalar emisores en estas aves liberadas y saber que las recuperadas en la región viajan a lugares como Malí, Senegal, Mauritania o Burkina Faso.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Amus libera aves migratorias recuperadas en el centro de Villafranca

Amus libera aves migratorias recuperadas en el centro de Villafranca